Venezuela informa la detección oportuna del virus Oropouche

El gobierno de Venezuela informó este miércoles, a través de un comunicado, que como resultados de trabajos activos y continuos de vigilancia epidemiológica se logró la detección oportuna del “virus de Oropouche”.

Texto: Globovisión / Foto: Referencial 

El ministerio de Salud explicó a la población que el Oropouche (OROV) es un arbovirus que “se transmite principalmente a través de la picadura de mosquitos del género Culicoides, comúnmente conocidos como jejenes”, así también, pero con menor frecuencia por mosquitos del género Culex, “los cuales viven de forma natural en varias regiones de América Latina”.

Explica que gracias a la vigilancia sostenida se logró la identificación de cinco casos en lo que va del mes de marzo, permitiendo dar una “respuesta rápida y efectiva” para la atención de los pacientes, así como “contener la propagación del virus”.

El ente expresa que el Sistema Público Nacional (SPNS) mantiene las pesquisas permanentes en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos e insta a permanecer en vigilancia ante cuadros febriles (de 1 a 3 días) a fin de garantizar la detección inmediata de casos sospechosos, para el “bloqueo temprano de la transmisión”.

Asimismo, asegura que el país se encuentra con total “capacidad médica, tecnológica, científica y los equipos de respuesta inmediata interinstitucional para garantizar el diagnóstico, la atención médica de los pacientes y el seguimiento y monitoreo requeridos”.

En este sentido, informa el despliegue de brigada de “control vectorial” en todo el país, dedicadas a la “eliminación de criaderos, la fumigación y el uso de biocontroladores para la reducción de la densidad de mosquitos vectores”.

A continuación, comunicado íntegro:

Temas:

Publicado por Nadesjka Landaeta
Suscribirse
Notificar en
guest
600

0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios