Numerosas personalidades del mundo artístico y cultural venezolano lamentan la muerte del poeta, escritor y cultor Orlando Pichardo a sus 70 años de edad, ocurrida el pasado 23 de julio. “Adiós, poeta Orlando Pichardo. A los suyos, nuestro aliento”, señaló el ministro del Poder Popular para la Cultura, Reinaldo Iturriza, en su cuenta de Twitter.
El intelectual Federico Ruiz Tirado señaló: “Ha muerto Orlando Pichardo, poeta larense, amigo eterno y cocuyero. Adios, hermano”. Christiane Valles, directora del Centro Nacional del Libro, escribió: “Recibimos con pesar la partida física del poeta Orlando Pichardo. ¡Nuestro tributo agradecido por tanta poesía!”
“Lara vuelve a estar de duelo… El Poeta y Amigo Orlando Pichardo ha cambiado de paisaje. ¡Vuela alto y que su verbo nos sea por siempre!”, escribe la cuenta oficial del grupo larense De Khalafaris. “A su familia y amigos mis mas sentidas condolencias. Honor y gloria poeta”, escribió Sady Loaiza, director de la Biblioteca Nacional.
El sitio web Poetas del Mundo reseña su biografía parcial.
Estudios
- Técnico en Coordinación Cultural, egresado del Instituto de Estudios Superiores de Administración [IESA] y del Centro Latinoamericano de Estudios para la Cultura CLADEC. 1982-1984
- Estudios de Cine. Departamento de Cine ULA, 1979
- Director Revista Rancajo, Valencia 1982
- Coordinador de Cultura del Instituto de Tecnología Alonso Gamero de Coro EDO Falcón, 1982-84.
- Coordinador de Cultura del Instituto de Tecnología de la Victoria Edo Aragua 1985-86
- Presidente de la Asociación de Escritores del Edo. Aragua Período 1984-86.
- Presidente fundador del Ateneo Productores del Campo, Ospino Edo. Portuguesa 1984
- Director Fundador Movimiento Agrícola Ventarrón. Guanare Edo. Portuguesa1984
- Director gerente de Agropecuaria el Aceitunal
- Presidente de [ASELA.] Asociación de Escritores del Estado Lara Período 1992-95.
- Miembro Fundador del Grupo Cultural Simbiosis, Barquisimeto, 1977
- Miembro fundador del Grupo Cultural LEA, Barquisimeto. 1976
- Coordinador de Talleres Literarios UNEXPO 1986-1987
- Guionista y Actor del Grupo de Teatro LEA
- Director de Principia, Revista de Cultura de la Universidad Centroccidental Lisandro. Desde 1994 hasta hoy
- Coordinador de la Unidad de Patrimonio de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. Barquisimeto. Venezuela
Libros Publicados
- LA PALABRA QUE TENGO, Editorial LEA, 1978.
- DELAMAR, Editorial Tinta, Papel y Vida. Caracas-1986.
- RECONCILIACION DE LO REAL Y LO IMAGINARIO Editorial La Espada Rota, Cumana. 1990.
- CALENDARIO SECRETO, Fondo Editorial UCLA -1996.
- VISIONES DE SOL, Editorial Río Cenizo, Barquisimeto. 2000.- Editorial Río Cenizo.
- OFRENDAS AL ASOMBRO. Fondo Editorial UCLA -2001
- Del Amar. Fondo editorial UCLA. 2001
- Ella: la palabra. Fondo editorial El perro y la rana. Caracas 2007
- Los Vidrios Rotos. Monte Ávila Editores. Caracas 2008
Su obra aparece en las siguientes antologías:
- ‘Antología de la Joven Poesía Larense’ Fundarte Caracas 1979
- ‘Antología Dispersa de la poesía Venezolana’ Convenio Andrés Bello. Bogotá 1984
- ‘El Padre en la Poesía Venezolana’ Fondo Editorial ULA 1992
- ‘Antología de la Poesía Amorosa’ La Espada Rota, Cumana 1994
- ‘Asuntos de Poesía. Libro y Disco. UNEXPO, 1995 Barquisimeto
- ‘Solamente Poetas. Libro y Disco. Caracas 1996
- ‘Los mejores Poetas Latinoamericanos’. Bogota.1999
- El cuento Larense de Navidad. Antología .Ediciones ASELA 1998
- ‘Nueva Antología de la Poesía Venezolana’. De José Antonio Escalona 2001
- Algunas antologías virtuales
Colaborador de revistas y periódicos nacionales e internacionales, Guionista de televisión., Ponente y Organizador de eventos nacionales e internacionales. Invitado Especial en eventos Nacionales e Internacionales. Parte de su obra traducida al inglés. Representó a Venezuela en congresos literarios realizados en: Francia, España, Bélgica, Estados Unidos [USA], Cuba, República Dominicana y Argentina
Galardonado con los siguientes premios:
- 1era Mención en el Premio Nacional de Literatura ‘Héctor Vera’ Realizado por la Municipalidad de Mérida Edo. Mérida.Venezuela 1988
- Primer Premio en la Bienal de Literatura ‘Antonio Arraiz’, Alcaldía de Barquisimeto.Venezuela Mención Poesía. 1999.
- Premio Poesía Ecológica Universidad Yacambu. 2001