El próximo miércoles 21 de agosto a las 7 de la noche, se estrenará el impresionante espectáculo performático de la Compañía Nacional de Teatro (CNT) “Toñito” en las instalaciones del Nuevo Circo de Caracas, como parte de las actividades conmemorativas de los 200 años de la Batallas de Junín y Ayacucho. La puesta en escena tiene como principal elemento el fuego y reunirá teatro, baile, canto, música y circo, bajo la dirección de Carlos Arroyo.
Etiqueta: teatro
Extienden plazo para participar en las bienales de teatro
La Compañía Nacional de Teatro (CNT) y el Centro Nacional del Libro (Cenal) anunciaron la prórroga de inscripciones para la II Bienal Nacional de Literatura Apacuana 2024 y la II Bienal Nacional de Literatura César Rengifo – Mención Ensayo Teatral 2024, desde el 17 de agosto hasta el 20 de octubre informaron en las redes de ambas instituciones.
Cinco libros de compilaciones teatrales presenta la CNT en la Filven
La Compañía Nacional de Teatro (CNT) participa en la 20ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2024 con cinco libros de compilaciones teatrales que cuentan con el sello de la editorial El Perro y la Rana y pueden adquirirse en el stand de la Fundación Librerías del Sur.
Leer más →
Este jueves y viernes se presentará la obra “Revelaciones” en el Festival de Teatro de Anzoátegui 🗓
Este jueves 11 y viernes 12 de julio, se presentará la obra “Revelaciones” de la Compañía Nacional de Teatro (CNT), en el 3er Festival de Teatro “Anzoátegui te enamora”. Será a las 5:00 de la tarde en el Teatro Cajigal de la ciudad de Barcelona.
Dramaturgo Pablo García Gámez y la CNT en alianza para formar escritores teatrales
El dramaturgo venezolano Pablo García Gámez, radicado en Nueva York, llegó al país para dictar el taller de dramaturgia “La propia voz”, en alianza con la Compañía Nacional de Teatro (CNT) y de manera gratuita, hasta este domingo 30 de junio en el Teatro Alberto de Paz y Mateos, con la finalidad de formar nuevos escritores de textos teatrales con sello venezolano.
Este domingo culmina exitosa temporada de “Profundo” con más de 1.200 espectadores
“Profundo”, la obra teatral de José Ignacio Cabrujas con montaje de la Compañía Nacional de Teatro (CNT) se despide este domingo 23 de junio, a las 4 de la tarde, de su exitosa temporada en el Teatro Alberto de Paz y Mateos, tras haber recibido a más de 1.200 espectadores en 4 semanas.
A petición del público se extendió la temporada de la obra teatral “Profundo” 🗓
Tras una exitosa temporada a la que han asistido más de 900 espectadores, la Compañía Nacional de Teatro (CNT), extendió la temporada de su obra “Profundo”, en el Teatro Alberto de Paz y Mateos, hasta el próximo domingo 16 de junio. La obra emblemática de José Ignacio Cabrujas, que cuenta con la dirección de Francisco Denis y la actuación de un elenco de lujo, ha tenido la sala llena desde su estreno, para celebrar los 40 años de la CNT, hace tres semanas.
Continúa la doble programación este fin en el Teatro Alberto de Paz y Mateos
Este fin de semana, continúa la temporada de la obra de la Compañía Nacional de Teatro (CNT) “Profundo”, de José Ignacio Cabrujas y dirigida por Francisco Denis, en el Teatro Alberto de Paz y Mateos, con función el sábado a las 6:00 p.m. y domingo a las 4:00 p.m., en la Sala Román Chalbaud. A su vez, la pieza teatral “Aquiles el último juglar”, de los alumnos del Laboratorio Teatral Anna Julia Rojas, se presentará, sábado y domingo, en la Sala Experimental a las 4:00 p.m., para completar esta doble tanda cultural.
Obra “Profundo” de Ignacio Cabrujas se presenta en el Teatro Alberto de Paz y Mateos 🗓
Como parte de la celebración del aniversario número 40 de la Compañía Nacional de Teatro (CNT), se presenta desde este jueves 30 de mayo a las 6:00 p.m., la emblemática obra venezolana “Profundo”, de José Ignacio Cabrujas, dirigida por Francisco Denis y en la sala Román Chalbaud del Teatro Alberto de Paz y Mateos. La pieza teatral se desarrolla en un solo acto y sigue a la familia Álamo en la búsqueda de un tesoro que está enterrado en su casa.
Obra teatral “Yerma: Una historia de pasión, deseo y drama” cautivará en la Casa del Artista 🗓 🗺
La Compañía de Teatro Estable Casa del Artista, presentará a partir del próximo 7 de junio de 2024 la pieza teatral Yerma, un drama escrito por el dramaturgo español Federico García Lorca elogiado por la crítica mundial por la profundidad psicológica de sus personajes, la belleza poética del lenguaje y la intensidad emocional que desprende su historia.
Compañía Nacional de Teatro celebró su 40° aniversario sobre las tablas (+Fotos)
Este miércoles, la sala Román Chalbaud del Teatro Alberto de Paz y Mateos se convirtió en el escenario propicio para la celebración del 40° aniversario de la Compañía Nacional de Teatro (CNT), con un emotivo acto lleno de arte sobre las tablas y de reconocimiento a la labor de las y los profesionales que hacen vida en la institución.
Obra teatral “Un espectro llamado Tennessee” regresa en su temporada 2024
A petición del público, “Un espectro llamado Tennessee”, regresa en su temporada 2024 a las salas de Teatrex El Bosque, los días sábado 25 y domingo 26 de mayo, a partir de las 5 de la tarde. Esta es pieza que nos traslada a otra época para contar la historia del dramaturgo estadounidense “Tennessee Williams” a través de dos de sus Piezas Cortas; refleja un viaje en el tiempo en el que Tennessee, el personaje principal desde de una apariencia espectral, narra su vida y obra haciendo referencia a su familia, a sus traumas de infancia, letras, amores, desamores, logros y fracasos.
La obra “Madre Nuestra que estás en la selva” se presentó en el Festival Mundial Viva Venezuela (+Fotos)
Luego de una exitosa jornada inaugural, el Festival Mundial Viva Venezuela llegó a la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño, donde se presentó la obra multisensorial “Madre nuestra que estas en la selva”, del escritor ecuatoriano Ramón Torres Garza.
Compañía Nacional de Teatro estrenó “Revelaciones”, obra para la reflexión
La obra “Revelaciones”, de la Compañía Nacional de Teatro (CNT), dirigida por Rodolfo Porras, se estrenó este sábado en la sala experimental del Teatro Alberto de Paz y Mateos, con la presencia de su escritora, Lolimar Suárez, quien fue ganadora del Premio de Dramaturgia Lina López de Aramburú, auspiciado por la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE).
Compañía Nacional de Teatro estrenará “Revelaciones” este sábado 4 de mayo 🗓
Este sábado 4 de mayo a las 5:00 p.m. se estrenará la obra “Revelaciones”, dirigida por Rodolfo Porras, en la sala experimental del Teatro Alberto de Paz y Mateos, sede de la Compañía Nacional de Teatro (CNT). El montaje se basa en la pieza homónima escrita por Lolimar Suárez, ganadora del Premio de Dramaturgia Lina López de Aramburú, auspiciado por la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE).
Grupo Teatro 3 cautivó al público en la Casona Cultural con la obra “Mimonadas”
Este domingo, el grupo Teatro causó sonrisas y aplausos en el público asistente a la Casona Cultural Aquiles Nazoa con “Mimonadas”, un show interactivo de mimos, cargado de humor, ocurrencias, improvisación, enseñanzas y mensajes positivos que pueden ser disfrutados por toda la familia.
“Orquesta de malabares” clausuró el tercer Festival Internacional de Teatro Progresista en Pdvsa La Estancia (+Fotos)
Pequeña se quedó la carpa ubicada en los espacios de PDVSA La Estancia, Caracas, para la clausura del tercer Festival Internacional de Teatro Progresista de Venezuela, actividad que tuvo a cargo de la obra “Orquesta de malabares” del grupo español Productora Pistacatro, junto con la Orquesta Filarmónica Nacional de Venezuela.
Cierra exposición “El Teatro Tiene Aura” con presentación del libro “La Magia de Aura Rivas”
Como parte de las actividades de cierre que presenta el 3er Festival Internacional de Teatro Progresista de Venezuela (FITP 2024), este domingo 31 de marzo culminó la exposición “El Teatro Tiene Aura”, en homenaje a la primera actriz Aura Rivas, una muestra que estuvo a disposición de las y los visitantes del Teatro Principal y que representa un viaje cronológico sobre la trayectoria de la artista, con datos y un compendio de fotos inéditas sobre la vida profesional de la maestra de la actuación.
Leer más →
La voz de Palestina se escuchó en el Teatro Bolívar con la obra “The Gazelle of Akka”
La voz de lucha y dignidad del pueblo palestino se escuchó en el Teatro Bolívar de Caracas a través de la obra “The Gazelle of Akka”, de la actriz Raeda Taha, presentada el 27 y 28 de marzo como parte de la programación del 3er Festival Internacional de Teatro Progresista (FITP) 2024.
Las mujeres diseñadoras del teatro venezolano contaron sus experiencias
Durante el contexto del Festival Internacional de Teatro Progresista 2024 se ha dignificado y visualizado el trabajo de la mujer, ejemplo de esto fue el homenaje a Aura Rivas, por nombrar una actividad. Así, los eventos especiales han mostrado las caras de estas mujeres que hacen historia y construyen a diario el teatro venezolano.
Dimas González ofreció clínica actoral “El campo cuántico del actor” en el FITP 2024
El venezolano Dimas González, profesor en pedagogía teatral y expresión corporal con más de 30 años de experiencia, compartió con aproximadamente 20 participantes la clínica actoral “El campo cuántico del actor”, dentro de la programación del eje de formación del 3er Festival Internacional de Teatro Progresista (FITP) 2024.
Libro “El Teatro de Acuyá” de Pablo García Gámez fue bautizado en el Festival de Teatro Progresista (+Fotos)
Con música, teatro, risas, aplausos y una lluvia de pétalos rojos, este miércoles se presentó y bautizó el libro “El Teatro de Acuyá”, del dramaturgo venezolano Pablo García Gámez, en el lobby del Teatro Principal, como parte de la celebración del Día Mundial del Teatro y del Festival Internacional de Teatro Progresista (FITP) 2024. La actividad contó con la presencia del ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas; el director de la CNT y presidente del FITP, Carlos Arroyo; la viceministra de Artes de la Imagen y el Espacio, Mary Pemjean, y figuras de las artes escénicas venezolanas.
El FITP 2024 celebró por todo lo alto el Día Mundial del Teatro
Este 27 de marzo se celebró el Día Mundial del Teatro con una nutrida y variada agenda de actividades gratuitas establecida como parte del 3er Festival Internacional de Teatro Progresista (FITP) 2024.
El FITP llegó a La Pastora con la obra “¿Por qué llora El Principito?”
Desde los espacios de la plaza La Pastora en Caracas, niños y adultos pudieron disfrutar este miércoles del Eje Comunitario del Festival Internacional de Teatro Progresista 2024 con la obra “¿Por qué llora el principito?”, una versión escrita de la novela original de Antoine de Saint-Exupéry.
Francis Rueda realizó disertación sobre el director teatral Gilberto Pinto
La catira, como llamaba cariñosamente el maestro dramaturgo Gilberto Pinto a su esposa Francis, fue la encargada de la ponencia titulada “Francis Rueda en el Teatro de Gilberto Pinto”, actividad organizada con motivo del 3er Festival Internacional de Teatro Progresista 2024 y realizada en la Librería del Sur, ubicada en el Teatro Teresa Carreño, este martes 26 de marzo.