Etiqueta: resistencia-indigena

Maduro llama a iniciar una gran campaña para descolonializar la cultura y la educación

A pesar de los esfuerzos del gobierno bolivariano y de numerosos intelectuales, para muchos el 12 de Octubre sigue siendo el “Día de la Raza” o del “Descubrimiento de América”. Países como España aún celebran el 12 de Octubre como Día de la Hispanidad y de su Fiesta Nacional; Colombia y México lo denominan Día de la Raza, y Chile como “el encuentro de dos mundos”. Medios como Globovisión titulaban este miércoles que se cumplían 524 años del “Descubrimiento de América”, y el diputado Henry Ramos Allup tuiteaba el 12 de octubre de 2015 que “pronto restituiremos” la estatua de Cristóbal Colón en Plaza Venezuela, así como “su verdad histórica”. Para Maduro, es necesario descolonizar mentes y corazones, incluyendo ese “colonialismo invisible” que pudiésemos tener cada uno de nosotros, aún sin darnos cuenta.Leer más →

EN FOTOS: Venezolanos marcharon conmemorando Día de la Resistencia Indígena

Seguidores del proceso revolucionario salieron este miércoles a las calles para expresar, en ocasión del Día de la Resistencia Indígena, su apoyo a los programas sociales emprendidos por la Revolución Bolivariana en beneficio de los pueblos originarios y manifestar su rechazo a las pretensiones imperialistas contra la nación suramericana. La manifestación inició en el Paseo de los Próceres y otros puntos de la capital, para llegar a la Plaza de la Resistencia Indígena, ubicada en las inmediaciones de Plaza Venezuela.
Leer más →

El Día de la Resistencia Indígena reafirma la lucha permanente contra el pensamiento colonizador

Aquel eufemismo escolar que celebró por muchos años el llamado “Descubrimiento de América”, fue una expresión colonizadora, resultado de condiciones históricas, que Venezuela combate desde hace 15 años con la conmemoración del Día de la Resistencia Indígena, que manifiesta la autoafirmación de la diversidad cultural en contra del pensamiento único eurocentrista, que por más de 500 años ha justificado el dominio extranjero, tanto del conquistador de a sangre y fuego como del neoliberalismo transnacional del mercado, ambos muestras de un mismo objetivo político y económico. Con esta conmemoración decretada en el año 2001 por el presidente Hugo Chávez, se abrió paso a una reinterpretación de la historia cuyo primer objetivo es el examen del pensamiento colonizador, especialmente aquel que justificó ese desprecio eurocentrista por el otro, en su connotación de “salvaje”, visto bajo la lupa de la modernidad del hombre europeo del siglo XV, cuyo prisma era la antigüedad clásica y la creencia en la Biblia, dejando fuera de sí a lo distinto, calificado de imperfecto.Leer más →

12 de Octubre: 524 años de Resistencia Indígena

Este 12 de octubre se conmemora el día de la Resistencia Indígena. Como cada año desde 2002, se conmemora la bravura y gallardía de los pueblos originarios de Abya Yala (denominación nativa del continente) frente al yugo de los imperios conquistadores. Pueblos orgullosos y dignos lucharon fieramente por mantener sus formas culturales tal y como las habían desarrollado hasta 1492 y a tal esfuerzo se le hace un justo homenaje con esta conmemoración. Sin embargo, esta reivindicación tiene pocos años, pues la tradición había establecido en esta fecha la celebración del Día del Descubrimiento de América.
Leer más →