Familiares y amigos del mártir Fabricio Ojeda se congregaron este domingo en la Plaza Bolívar de Caracas para conmemorar los 49 años de su asesinato a manos de las fuerzas represivas de la cuarta República. En un contacto con Venezolana de Televisión, Juan Carlos Ojeda, nieto de Ojeda, resaltó que el legado de su abuelo continúa intacto y ha sido reivindicado por el proceso revolucionario. “Fabricio se hizo historia por sus ideales, que ahora son reivindicados, está vigente y lo estará mientras haya gente que luche por la independencia y la soberanía”, expresó.
Leer más →
Etiqueta: derechos-humanos
Víctimas de las Guarimbas y Comité por Ayotzinapa exigen a los poderosos no manipular los derechos humanos a su conveniencia
Elvis Durán tenía 29 años. El 22 de febrero de 2014 regresaba del trabajo a su casa cuando un alambre colgado a lo ancho de la avenida Rómulo Gallegos del municipio Sucre, estado Miranda, lo degolló. Oscar Carrero es uno de los 878 lesionados que hubo durante esos días. “Producto de una bomba casera, la llamada ‘Papita’ hecha con C4, clavos, aluminio y metra, yo perdí mi mano derecha. Así como hubo instituciones públicas que perdieron todo, ambulancias, Pdval, Mercal. En el estado Táchira hubo un desangramiento total, por el llamado que hizo Leopoldo López, Daniel Ceballos y el alcalde Ledezma”, expresó el pasado sábado en el conversatorio “Situación actual de los derechos humanos”, realizado en el marco del Congreso Internacional “Inventar la democracia del siglo XXI”. Activistas de derechos humanos de México y Venezuela mostraron dos realidades diametralmente opuestas en la sala Amábilis Cordero de la Biblioteca Nacional, donde se dieron cita Aldemaro Barrios, de la Comisión por la Justicia y la Verdad (Venezuela); Jesús Franco, del Comité de Solidaridad con Ayotzinapa (México); y el Comité de Víctimas de las Guarimbas (Venezuela), representado por Desiree Cabrera, Luis Durán, William Bastardo y Oscar Carrero, quienes hicieron un balance de las realidades en ambos países.
Leer más →
“Estado y represión: Caso Ayotzinapa”, un foro para disertar sobre democracia y derechos humanos
Dentro del marco del Congreso Internacional Inventar la Democracia del Siglo XXI: Derechos Humanos, Cultura y Vivir Bien, se realizó el foro “Estado y represión: Caso Ayotzinapa” en la Casa Amarilla de la Cancillería. El foro formó parte de la mesa de trabajo Antiimperialismo, Multipolaridad y Relaciones Sur- Sur, donde participaron exponentes de México y Venezuela, quienes compararon las consecuencias que han sufridos ambas naciones por parte del imperialismo.
Leer más →
EN VIDEO: El indignante desalojo de una familia en España con retroexcavadoras y decenas de policías
En la mañana del viernes 27 de febrero, varias decenas de agentes del Grupo de Reacción Inmediata (GRI) de la Policía Municipal de Madrid entraron en el número 29 de la calle Ofelia Nieto, situada en el barrio de Tetuán, en Madrid, España, con el fin de ejecutar un desahucio o desalojo judicial. Arrancaron la puerta de la vivienda con la pala de una excavadora y detuvieron a seis personas que estaban en el interior de la vivienda. Jaime Alekos, periodista quien grabó el indignante video transmitido este lunes en el programa venezolano Zurda Konducta, figura entre los detenidos.
Leer más →