La 33° Feria Internacional del Libro de La Habana se presentó la “Colección ALBA de los Pueblos”, un compilado de textos que convoca a la batalla del pensamiento, de las ideas y a la defensa del planeta, a partir del análisis de nuestra historia y del descubrimiento de un pensamiento propio y descolonizado.
Texto y Foto: Manuel Rodríguez
La compiladora de esta colección, Nerliny Belén Carucí Lugo, destacó que la obra aborda, desde distintas perspectivas, las amenazas reales de la humanidad, así como también las alternativas antisistémicas que tienen los pueblos.
“Es una colección que nos convoca a la batalla de las ideas, a pensar nuestro propio pensamiento, a pensar lo que vivimos, lo que nos afecta, las formas cómo nos interrelacionamos (…) a entender que las cosas no son como son, sino cómo las vemos”, enfatizó.
Carucí resaltó que desde la Secretaría Ejecutiva del ALBA-TCP querían ilustrar parte de la visión global del comandante Hugo Chávez en esta colección. “Chávez nos invitó a ahondar en las raíces de nuestros problemas, de lo que nos pasa, de lo que vivimos como nación, a mirarnos desde lo que somos y entendernos desde nuestras contradicciones”.
Por tanto, la obra se puede visualizar también como un llamado a “fundar y defender un proyecto nuestro de unidad, un proyecto político que nos permita recuperar la relación con nuestra historia, la relación sagrada con la Madre Tierra”.
En la actividad se presentaron tres libros: “El imperialismo al desnudo”, “El laberinto de un sistema en decadencia” y “El desafío y el sentido histórico de la unidad y crisis ambiental global”. Este último es un llamado a entender las crisis que vive el mundo, “porque hemos rebasado los límites planetarios y vivimos una crisis global”.
De igual manera, la Colección se apoya en las voces de filósofos, pensadores y catedráticos de distintos países, como Atilio Borón (Argentina), Carlos Barrientos (Guatemala), Juan Carlos Monedero (España), Joao Pedro (Brasil, entre otros. Cada uno expone su visión y la necesidad de cambiar el modelo capitalista ante la crisis global.