
Momento en el que Ronny Vizcaíno es atendido por la encargada de tienda, Paola Natera
Este lunes 12 de septiembre se realizó en la tienda Red de Arte Nueva Esparta, una nueva jornada del Registro Nacional de Artesanos y Artesanas Región Insular, con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura(MPPC) a través del Gabinete Estadal.
Texto: Prensa MPPC
El Registro Nacional del Artesano es la oportunidad que la Fundación Red de Arte brinda a los artesanos y artesanas, de que sean personas naturales o jurídicas, para proporcionar un elemento de identificación y reconocimiento al desempeño de esta actividad tradicional y hasta ancestral.
Ronny Vizcaíno, artesano, productor de ocarinas, un pequeño instrumento de viento hecho de barro, cuenta que sus primeras piezas las realizó a los 15 años; decidió participar del registro de artesanos de Pampatar pues le parece “de gran importancia que se pueda reconocer en todo el país quiénes son sus verdaderos artesanas y artesanos, es decir, aquellos que trabajan la materia prima, las fibras naturales, el barro, por ejemplo, y lo transforman en una pieza de tradición”.

Las ocarinas son un pequeño instrumento de viento hecho de barro
“El Registro Nacional es parte de los motores nuestra economía productiva pues a través de éste sabremos quiénes son los artesanos de cada región, qué materiales trabajan, en qué áreas de la artesanía trabajan. Esto nos llevará a conocer cuáles son sus necesidades”, resaltó Vizcaíno.
Durante el registro de este lunes se presentaron propuestas de proyectos, programaciones e iniciativas para realizar actividades concretas, en su mayoría con miras a garantizar la seguridad social, el sistema de salud a través de instancias como la Casa del Artista.
Esta iniciativa del Gobierno Bolivariano busca que todos los artesanos y artesanas se constituyan en sujetos activos y visibles en los procesos de producción nacional, a través de bienes culturales que exalten los valores constitutivos de la venezolanidad.